• Inicio
  • Juegos
  • Dónde jugar
  • Cómo jugar
  • Tarifas
  • Servicios Extras
  • Reservas
  • Ranking-Galería
  • Nuestros Clientes
  • Contacto

Murcia - Eventos para Empresas

Murcia - Eventos para Empresas
Ver más información

Murcia - Eventos para Empresas - OUTDOOR TRAINING - TEAM BUILDING - Incentivos Empresas

Murcia - Ideas para Eventos para Empresas Diferentes y Originales.

Leon-Ideas-Eventos-Empresas-Diferentes-y-originales

 

La casa del diablo.

Para muchos solo representa un edificio viejo y abandonado; sin embargo, las personas que vivieron la década de los ochenta creen que esa construcción en ruinas ubicada en la esquina de la 20 de enero y Cuauhtémoc en la colonia Obregón en León Guanajuato fue testigo de un acontecimiento sobrenatural.

Cuenta la leyenda que hace más de veinte años existió un médico originario de San Francisco del Rincón, que practicaba la magia negra y blanca por el rumbo del Calvario.

Antes de morir pidió a su hermana y sobrino no ser velado ni a enterrado, que solo fuera dejado en una cama y al cumplir tercer día de muerto ocurriría algo interesante.

Los familiares hicieron caso omiso de la advertencia y lo velaron en la funeraria “Cristo Rey” ubicada en dicha esquina de la colonia Obregón.

Cuando el reloj marcó medianoche, un viento que derribó cirios, veladoras e incluso el ataúd fue originado en la capilla de velación. Ante este suceso, los familiares y amigos salieron despavoridos del lugar.

Cuando los familiares regresaron, encontraron las paredes del salón con rasguños de gran profundidad, pero la sorpresa más grande se la llevaron al encontrar el ataúd del brujo vacío.

Nadie supo que paso con el muerto o sus familiares; no obstante, el negocio fue clausurado y se cerraron todos los accesos a este con ladrillos de adobe para que nadie volviera a entrar al lugar.Hoy en día se rumora que los familiares siguen viviendo por el rumbo del barrio El Calvario.

Verdad o mentira, no lo sabemos con exactitud, lo cierto es que la construcción permaneció cerrada y desperdiciada por más de veinte años sin que nadie se atreviera a utilizarla por miedo a que el diablo planeara otra visita.

¿A qué Juego puedo Jugar?

Alicante-Despedidas.Soltera

El Desafío de Leonardo da Vinci

 


De Viaje con el Principito

Murcia-Despedidas-Solteras-02Murcia-Despedidas-Solteras-03Murcia-Despedidas-Solteras-04

centro de la comarca natural de la Huerta de Murcia y de su área metropolitana. Está situada en el sudeste de la Península Ibérica a orillas del río Segura. Con 441.354 habitantes (INE 2012) Murcia ocupa el 7º puesto en la lista de municipios de España por población.

El área urbana de la ciudad (o zona metropolitana), aunque no establecida oficialmente, comprendería a unos diez municipios de la Región de Murcia, contando con una población de 633.683 habitantes en 2009, repartidos en una superficie total de 1.230,92 km2, con una densidad de población de 515 hab/km2.2 De este modo, el área urbana de Murcia ocuparía el 11º puesto en la lista de áreas metropolitanas de España.

Murcia es un importante municipio de servicios en la que el sector terciario ha sucedido a su antigua condición de exportadora agrícola por antonomasia, gracias a su célebre y fértil huerta, por la cual era conocida con el sobrenombre de la Huerta de Europa. Entre sus industrias más destacadas se encuentran la alimentaria, la textil, la química, la de destilación y la fabricación de muebles y materiales de construcción, estando muchas de ellas ubicadas en el Polígono Industrial Oeste, considerado uno de los más grandes de la península 3 (compartido con el municipio de Alcantarilla).

Es también un importante centro de gran tradición universitaria desde que fuera fundada la primera universidad en 1272.4 Actualmente es sede de dos universidades, la pública Universidad de Murcia y la privada UCAM, que atraen alrededor de 50.000 estudiantes al municipio.

De orígenes inciertos, hay constancia de que fue fundada en el año 825 con el nombre de Madina Mursiya por orden de Abderramán II, probablemente sobre un asentamiento anterior de origen romano.5 Durante la Edad Media, Murcia llegó a ser capital de la cora de Tudmir (siglo X),6 posteriormente fue cabeza de distintos reinos de taifas de creciente importancia en los siglos XI, XII y XIII7 y entre 1243-1266 se incorporó a la Corona de Castilla como capital del Reino de Murcia, siendo además ciudad con voto en cortes y sede episcopal desde 1291.8

De su patrimonio histórico-artístico destacan su célebre Catedral, de fachada barroca e interior principalmente gótico, el afamado Casino, de suntuosos interiores; el denso patrimonio escultórico de Francisco Salzillo, y un gran conjunto de edificios barrocos. En el ámbito cultural es conocida por su rico folclore, especialmente vistoso durante las Fiestas de Primavera y las procesiones de Semana Santa, declaradas de Interés Turístico Internacional.9 El Consejo de Hombres Buenos de la Huerta de Murcia, ejemplo de tribunal consuetudinario de regantes del Mediterráneo español, está declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

¿Dónde te puedes alojar?

NombreDirecciónContacto
Condiciones de contratación | © 2011 Enigmarium | info@enigmarium.com