• Inicio
  • Juegos
  • Dónde jugar
  • Cómo jugar
  • Tarifas
  • Servicios Extras
  • Reservas
  • Ranking-Galería
  • Nuestros Clientes
  • Contacto

PONTEVEDRA - Ideas para Cumpleaños Diferentes y Originales - Celebraciones Especiales - Aniversarios

Pontevedra - Cumpleaños - Celebraciones - Aniversarios
Ver más información

Pontevedra - Ideas para Celebrar y Organizar Cumpleaños Diferentes y Originales - Celebraciones Especiales- Celebración de Aniversarios

Pontevedra-Ideas-Cumpleaños-Celebraciones-Especiales-Aniversarios-Diferentes-y-Originales-02

 

EL DIABLO DE PONTEVEDRA

La iglesia de San Bartolomé el Nuevo, no porque el sea joven sino porque antes existía otro templo dedicado a San Bartolomé que quedó destruido debido a un incendio. Se hizo este templo nuevo y de ahí su nombre. Sobre las ruinas del templo antiguo se construyó el teatro principal que a día de hoy sigue funcionando todavía.

En los arcos vive el mismo diablo, aquí debajo de estos arcos. Solo sale una vez al año que es la noche del 28 de agosto, fiesta de San Bartolomé y se dedica a molestar sobretodo a los niños siendo una de sus aficiones lanzar muchos petardos intentando crear confusión.


Solo sale esa noche porque le da vergüenza salir mas a menudo pues en una de sus salidas un grupo de niños rebeldes le robaron el tridente, los cuernos y el rabo. Sin sus señas de identidad prefiere no salir.

Si lo encontráis tenéis que quitarle la piel. Sin piel se ira de aquí y dejara libres los arcos.

¿A qué Juego puedo Jugar?

Alicante-Despedidas.Soltera

El Desafío de Leonardo da Vinci

 


De Viaje con el Principito

 

Pontevedra-Ideas-Cumpleaños-Celebraciones-Especiales-Aniversarios-Diferentes-y-Originales-022Pontevedra-Ideas-Cumpleaños-Celebraciones-Especiales-Aniversarios-Diferentes-y-Originales-023Pontevedra-Ideas-Cumpleaños-Celebraciones-Especiales-Aniversarios-Diferentes-y-Originales-024

Pontevedra es un municipio español, en la comunidad autónoma de Galicia, y una ciudad, capital de la provincia, del municipio homónimos y, como lema turístico, «capital de las Rías Bajas».

Se trata de una ciudad administrativa, turística y de servicios. Es, además, la cabecera de la comarca de Pontevedra y de una aglomeración en torno a la ría de Pontevedra que, según el Plan Sectorial de Aparcamientos Disuasorios, tiene 161.416 habitantes.

El término municipal limita al norte con los de Barro y Moraña, al noreste con el de Campo Lameiro, al este con el de Cotobad, al sureste con el de Puentecaldelas, al sur con el de Sotomayor, al suroeste con los de Vilaboa y Marín, al oeste con el océano Atlántico (ría de Pontevedra) y el municipio de Poyo, al noroeste con el municipio de Meis. Al sur, en el punto de El Castillo (en gallego, O Castelo), la pequeña isla del Castillo también forma parte de su término municipal.

La ciudad está enclavada en el margen izquierdo del río Lérez, en un estuario, en la desembocadura del río Lérez en la ría de Pontevedra. Es también conocida como la Ciudad del Lérez y la "Boa Vila".

¿Dónde te puedes alojar?

NombreDirecciónContacto
Condiciones de contratación | © 2011 Enigmarium | info@enigmarium.com